32 GB de memoria es una necesidad con Android 15

Ha comenzado una nueva era en el ecosistema Android que afectará directamente a la experiencia del usuario. Google está haciendo un cambio significativo en el lado del hardware con Android 15. A partir de ahora, los teléfonos Android que utilicen Google Mobile Services (GMS) deberán tener al menos 32 GB de espacio de almacenamiento interno. De este modo, se aporta una solución radical al problema de almacenamiento que persiste en los dispositivos de gama básica desde hace años.

Esta decisión tomada por Google afecta directamente a los fabricantes de teléfonos Android. Con los nuevos requisitos técnicos establecidos por la compañía, el límite inferior de 32 GB se ha convertido en el estándar para todos los nuevos dispositivos que vienen con el sistema operativo Android 15. Esta decisión deja completamente fuera de juego a los teléfonos con un espacio de almacenamiento muy limitado, especialmente los de 16 GB. Además, parece que los antiguos límites de almacenamiento ya no tienen cabida en el ecosistema Android.

Con Android 15, todos los teléfonos que utilicen los Servicios de Google deberán tener al menos 32 GB de almacenamiento

La distribución de Android 15 ha comenzado oficialmente. Con este proceso, ahora se exigen al menos 32 GB de espacio de almacenamiento interno en las fichas técnicas y los documentos de certificación de los nuevos dispositivos. Además, el 75% de esta capacidad se reservará para la partición del sistema. En otras palabras, la mayor parte del almacenamiento del teléfono se utilizará para los archivos del sistema y las aplicaciones básicas.

Además de todo esto, esta normativa supone el inicio de un nuevo estándar, especialmente en los teléfonos Android de gama de entrada y media. Su objetivo es abrir más espacio personal en los dispositivos de los usuarios y reducir los problemas experimentados en las actualizaciones de aplicaciones. Sin embargo, esta situación llama la atención por ser una novedad que puede aumentar los costes para los fabricantes. Especialmente las marcas orientadas al precio tendrán que desarrollar nuevas estrategias ante esta nueva obligación.

En cualquier caso, este paso de Google supone un cambio significativo para los usuarios. Durante mucho tiempo, los teléfonos Android de gama básica tuvieron un grave problema de almacenamiento. Los teléfonos se llenaban en muy poco tiempo y era casi imposible instalar aplicaciones eran algunos de los problemas habituales. Ahora, este problema se lleva a un cierto nivel al menos en términos de capacidad de almacenamiento.

Además, Google está introduciendo algunos otros requisitos técnicos con Android 15. Los dispositivos con conectividad celular estarán obligados a compartir la ubicación y la información de contacto de emergencia durante las llamadas de emergencia. Además, la compatibilidad con la interfaz gráfica Vulkan 1.3 y el nuevo sistema «Welcome Profile» de Android también estarán entre las características que se buscarán en los dispositivos.

Pero aquí llama la atención un detalle importante. El requisito de 32 GB de almacenamiento sólo se aplicará a los dispositivos con Google Mobile Services. Los dispositivos basados en Android Open Source Project (AOSP) que funcionan independientemente de los servicios de Google no se verán afectados por este requisito. En otras palabras, la diferencia entre los dispositivos que vienen con los Servicios de Google y los que no en el ecosistema Android es cada vez más evidente.

Además, hay que tener en cuenta que este nuevo requisito sólo afecta a los nuevos dispositivos que vengan con Android 15. Los teléfonos que actualmente utilizan Android 14 o versiones anteriores estarán exentos de este requisito. Sin embargo, con el uso generalizado de Android 15 en el próximo periodo, será cada vez más difícil ver en el mercado teléfonos con poca capacidad, como 16 GB u 8 GB.

Por otro lado, el impacto de esta decisión, especialmente en los mercados emergentes, ya es curioso. Los fabricantes de teléfonos de bajo coste tendrán que aumentar el precio o ceder en algunas otras características de hardware para cumplir estas condiciones. Esto puede llevar a una nueva búsqueda de equilibrio en el mercado de teléfonos de gama básica.

Como resultado, se abre una nueva página en el mundo Android. Con Android 15, los usuarios encontrarán ahora teléfonos con un espacio de almacenamiento mucho mayor. Este paso de Google marca el inicio de una nueva era tanto para los fabricantes como para los usuarios. Cómo se adaptarán los fabricantes a este cambio se verá con más claridad en los próximos meses.

Deja un comentario

We use cookies in order to give you the best possible experience on our website. By continuing to use this site, you agree to our use of cookies.
Accept