The Guardian, una de las principales organizaciones de noticias del Reino Unido, anunció que dejó de compartir contenidos de sus cuentas oficiales en la plataforma X, antes Twitter, propiedad de Elon Musk. En un comunicado dirigido a sus lectores, The Guardian informó de que tomaron esta decisión al considerar que la mayoría de los contenidos que encontraban en la plataforma eran «perturbadores».
The Guardian tenía más de 80 cuentas en la plataforma X con alrededor de 27 millones de seguidores. Sin embargo, la organización declaró que cuestiones como las teorías conspirativas de extrema derecha y el racismo en la plataforma eran motivo de preocupación desde hacía tiempo. Especialmente las publicaciones sobre las elecciones presidenciales de Estados Unidos ultimaron la decisión de The Guardian de retirarse de X.
En su comunicado, The Guardian subrayaba su preocupación por las políticas de contenidos de la plataforma X y la influencia de Musk en el sitio: «Hemos estado considerando esta decisión durante algún tiempo, y la frecuente exposición de la plataforma a contenidos ofensivos incluye teorías de conspiración de extrema derecha y racismo. La campaña de las elecciones presidenciales de EE.UU. ha reforzado aún más nuestra opinión sobre este asunto: Creemos que X se ha convertido en una plataforma mediática tóxica y que su propietario, Elon Musk, puede utilizar su influencia para moldear el discurso político.»
Grupos contra la incitación al odio y la Unión Europea han criticado a X por sus inadecuadas normas de contenido desde que Musk compró la plataforma en 2022. Musk, que se describe a sí mismo como un «defensor absoluto de la libertad de expresión», ha vuelto a incluir cuentas previamente prohibidas como la del teórico de la conspiración Alex Jones, el misógino Andrew Tate y el activista de extrema derecha Tommy Robinson.
The Guardian ha anunciado que dejará de publicar desde sus cuentas oficiales, aunque no abandonará la plataforma X por completo. Sin embargo, los usuarios podrán seguir compartiendo los artículos de The Guardian y, en algunos casos, la organización incluirá publicaciones X en sus noticias para seguirlas en directo. También se ha informado de que los reporteros podrán seguir utilizando la plataforma para recopilar noticias.
Aunque las cuentas oficiales de The Guardian se retiran de X, no hay restricciones para que los periodistas individuales utilicen el sitio. Sólo se espera que utilicen la plataforma de acuerdo con las políticas de medios sociales de la organización.
El comunicado de The Guardian decía lo siguiente: «Las redes sociales son una herramienta importante para las organizaciones de noticias y pueden ser eficaces para llegar a nuevos públicos. Sin embargo, en este momento, la importancia de la plataforma X en la promoción de nuestro trabajo ha disminuido. Nuestro periodismo es accesible al público en nuestro sitio web. Invitamos a nuestros lectores a apoyar nuestro trabajo visitando directamente theguardian.com».
The Guardian no es la única organización que ha decidido abandonar X
>
La retirada de The Guardian de X no es el único ejemplo de los problemas de la plataforma. El año pasado, la organización estadounidense de medios de comunicación sin ánimo de lucro NPR anunció que abandonaba la plataforma después de que X la etiquetara como «medio de comunicación afiliado al Estado». La cadena pública estadounidense PBS también decidió dejar de publicar en la plataforma X por el mismo motivo.
Este mes, el Festival de Cine de Berlín también anunció que abandonaba la plataforma X sin dar una razón oficial. El mes pasado, la organización policial del norte de Gales anunció que la plataforma no se ajustaba a sus valores y dejó de utilizar X. En agosto, el Royal National Orthopaedic Hospital también anunció su decisión de abandonar X debido al aumento del discurso de odio y los comentarios ofensivos en la plataforma.