Pixel 10 envía archivos a dispositivos Apple con AirDrop

Google ha anunciado discretamente una notable novedad para sus teléfonos de la serie Pixel 10. Los usuarios de estos dispositivos ahora pueden enviar y recibir archivos directamente a ordenadores iPhone, iPad y Mac utilizando la tecnología AirDrop de Apple. Esta funcionalidad ha sido desarrollada íntegramente por Google, sin ninguna aportación o aprobación por parte de Apple. Este desarrollo permitió que AirDrop, que ha estado limitado entre dispositivos Apple durante años, pueda utilizarse de forma efectiva en Android por primera vez.

Aunque actualmente es exclusiva de la serie Pixel 10, según el comunicado de Google, esta función se ofrecerá a otros dispositivos en el futuro. Alex Moriconi, portavoz de Google, ha declarado: «Estamos ofreciendo esta nueva experiencia a los usuarios de Pixel 10 primero, y luego la ampliaremos a otros dispositivos», señalando el proceso de expansión previsto. De esta forma, la barrera de años de uso compartido entre Android e iOS se ha superado por primera vez con un paso tan directo.

Los usuarios de Pixel 10 deben cambiar la configuración para ser compatibles con AirDrop

Para que el intercambio se realice correctamente, es necesario realizar algunos cambios de configuración en ambos dispositivos. Para enviar un archivo desde un dispositivo Pixel 10 a un producto Apple, el dispositivo Apple receptor debe estar en modo «público». Los usuarios de Apple pueden activarlo durante un máximo de 10 minutos. A continuación, el propietario del Pixel puede hacer que su dispositivo sea detectable a través de «Quick Share» y enviar archivos a la otra parte. Por otro lado, este proceso se parece a una solicitud clásica de AirDrop y la transferencia comienza cuando el usuario lo aprueba.

Este intercambio no es sólo unidireccional. Enviar archivos desde dispositivos Apple a Pixel 10 también es posible de la misma manera. En este escenario, basta con que el dispositivo Pixel esté en «modo público» o «modo de recepción». Cuando el propietario del dispositivo Apple inicia la transferencia a través de AirDrop, la transferencia de archivos tiene lugar cuando el usuario del Pixel aprueba la solicitud entrante.

Según los detalles técnicos del blog de seguridad de Google, en esta función no se utiliza ninguna solución alternativa. La comunicación es directa y peer-to-peer. En otras palabras, el contenido enviado no se enruta a través de ningún servidor, no se registra de ninguna manera y no se comparte ningún dato adicional.

Google también dejó claro que no hubo cooperación con Apple durante el desarrollo de la función. En respuesta a una pregunta planteada por The Verge, Moriconi afirmó que esta función fue desarrollada de forma independiente por los equipos de ingeniería de Google. Moriconi también subrayó que, además de las auditorías detalladas de las unidades de privacidad y seguridad de la empresa, NetSPI, una empresa de seguridad independiente, llevó a cabo pruebas de penetración.

Aún no está claro cómo enfocará Apple esta función. En el frente de Google se afirma que Apple aún no ha dado una respuesta oficial. Sin embargo, Google está intentando responder por adelantado a posibles preocupaciones de seguridad con documentos y resultados de pruebas de seguridad independientes publicados en su blog de seguridad. Se sabe que Apple suele ser cautelosa con las soluciones de terceros por motivos de seguridad.

Sin embargo, este soporte multiplataforma solo está disponible para la serie Pixel 10. Dado que no se ha extendido al ecosistema Android, por ahora tiene un área de uso limitada. Sin embargo, dado que la sencilla experiencia de compartir que ofrece AirDrop ha sido exclusiva de los dispositivos Apple durante mucho tiempo, este desarrollo es un paso notable en el lado de Android.

We use cookies in order to give you the best possible experience on our website. By continuing to use this site, you agree to our use of cookies.
Accept