Telegram ha anunciado un nuevo sistema de verificación de cuentas de terceros que lleva la seguridad de los usuarios y los procesos de verificación al siguiente nivel con su última actualización. Según el comunicado publicado en el blog oficial de la compañía, esta innovación pretende situar el proceso de verificación en un marco más amplio con una estructura descentralizada. Así, personajes públicos, organizaciones u otros usuarios verificados por Telegram podrán verificar a otros, reduciendo la contaminación de información y el riesgo de fraude en la plataforma.
Este sistema desarrollado por Telegram ofrece una estructura completamente transparente y auténtica. Aquellos que quieran convertirse en verificadores deben tener primero una cuenta bot aprobada oficialmente por Telegram. Tras este requisito, se puede realizar una solicitud de verificación de terceros. Los usuarios cuya solicitud sea aprobada deberán tener un icono minimalista que aparecerá junto a los nombres de las cuentas que verifiquen. Se hace hincapié en que estos símbolos deben ser sencillos, monocromos y distintivos.
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de verificación de Telegram?
Telegram compartió detalles sobre el nuevo sistema de verificación con sus usuarios. Así, los usuarios que hagan clic en el perfil de cada cuenta verificada podrán acceder a información detallada sobre el estado de la verificación. Estas explicaciones revelarán de forma transparente qué significa y cómo funciona el proceso de verificación. Telegram afirma que este método de verificación es completamente independiente del actual sistema de verificación interno de la compañía. Por tanto, se entiende que el objetivo de este nuevo sistema es hacer más fiable el ecosistema de la plataforma.
Junto a esta novedad de verificación, Telegram también ha anunciado varias novedades para mejorar la experiencia de usuario. Ahora los usuarios podrán filtrar los resultados de búsqueda por categorías específicas como chats privados, chats de grupo o canales. Además, se pueden añadir emojis especiales a los nombres de las carpetas, se pueden utilizar reacciones para los mensajes de servicio y los envíos de regalos se pueden convertir en NFT. Todas estas actualizaciones han reforzado aún más los esfuerzos de la plataforma por ser fácil de usar.
Por otro lado, Telegram ha anunciado que ha obtenido beneficios por primera vez gracias a las suscripciones Premium y a los ingresos por publicidad. Estas características, que están en el centro de la estrategia de ingresos de la empresa, pretenden aumentar la sostenibilidad de la plataforma. Sin embargo, es un hecho que Telegram no siempre presenta noticias positivas. Se sabe que el fundador de Telegram, Pavel Durov, se enfrentó a varios problemas legales el año pasado por no tomar medidas suficientes contra las actividades ilegales.
Este enfoque, que pretende aumentar la seguridad de los usuarios en Telegram, pretende crear un entorno de comunicación más transparente reduciendo el fraude y la desinformación. En resumen, esta innovación de Telegram podría redefinir las normas de seguridad en el mundo digital.