Eric Schmidt, ex director ejecutivo de Google, regresa al mundo de la tecnología con una nueva aventura en el campo de la producción de videos y las redes sociales respaldados por inteligencia artificial. Esta iniciativa, denominada «Hooglee», pretende redefinir la creación de vídeo con inteligencia artificial y ofrecer experiencias en las redes sociales.
Hooglee, financiado por Hillspire, el family office de Schmidt, es un proyecto que sigue siendo un misterio por ahora. Aunque el nombre de Schmidt no figura en la página web oficial, las fuentes confirman que este proyecto se desarrolló directamente bajo su dirección.
Al frente de Hooglee se encuentra uno de los nombres importantes de Silicon Valley, con el que Schmidt trabaja desde hace muchos años. Sebastián Thrun está disponible. Thrun se encuentra entre los fundadores del laboratorio X de Google, donde desarrolla proyectos innovadores, y de la iniciativa de vehículos sin conductor Waymo. También dirigió el Proyecto Eagle, el proyecto de drones militares que Schmidt dirigió anteriormente.
El equipo de Hooglee está formado por antiguos investigadores de Meta y expertos en inteligencia artificial. Entre ellos: el fundador de una startup especializada en producción de vídeos basados en texto. Bichen Wu También lo hay. Wu y su equipo se unieron al proyecto el año pasado para fortalecer la estructura de Hooglee.
Una plataforma alternativa a TikTok
Se afirma que la iniciativa de Schmidt ofrecerá una plataforma que combine la producción de vídeo respaldada por inteligencia artificial y funciones de redes sociales. Según las fuentes, Hooglee se posiciona como una solución alternativa a TikTok. Sin embargo, aún no se han anunciado detalles sobre cómo la plataforma impulsará esta red social gigante o qué innovaciones traerá a primer plano. Hay fuertes competidores en este espacio, como OpenAI, ByteDance y Runway. En particular, la aplicación de producción de vídeo con inteligencia artificial llamada Jimeng AI, lanzada por ByteDance en China, y las herramientas introducidas por gigantes como Google y Adobe, muestran que la competencia será dura para Hooglee.
Hooglee destaca como el primer proyecto de inteligencia artificial desarrollado directamente por Schmidt. Schmidt, que anteriormente invirtió en empresas como Anthropic y SandboxAQ, expresó tanto las oportunidades como los riesgos sobre los efectos de la inteligencia artificial en la sociedad. Al señalar el peligro de la difusión de contenidos nocivos como los dipfakes, Schmidt recomienda desarrollar señales de agua y sistemas de detección de contenidos con inteligencia artificial para la seguridad.
Aún no se sabe cómo implementará Hooglee tales medidas de seguridad, pero la iniciativa subraya que la IA tiene el potencial de revolucionar las herramientas de comunicación y producción de vídeo.