Google ha dado un paso importante en cooperación con la Fundación Linux para seguir reforzando la infraestructura de código abierto de Chromium. El jueves, la compañía anunció el fondo «Chromium-Based Browser Supporters», que apoyará proyectos de navegadores basados en Chromium. Este nuevo fondo servirá también de plataforma neutral para que estos proyectos puedan desarrollarse de forma más independiente. El movimiento de Google demuestra una vez más la importancia de la inversión y el apoyo a los proyectos de código abierto en el ecosistema de los navegadores.
En 2008, Google lanzó el proyecto Chromium con su navegador Chrome. Desde entonces, Chromium ha asumido un papel importante como infraestructura de código abierto que da soporte no solo a Google Chrome, sino también a la infraestructura de navegadores populares como Microsoft Edge, Opera y Brave. La naturaleza de código abierto de Chromium ha permitido que su desarrollo sea impulsado por una comunidad más amplia, contribuyendo a una Internet más libre y abierta. Ahora, un fondo lanzado por Google y la Fundación Linux pretende asegurar el futuro de estos proyectos.
El propósito del fondo Chromium-Based Browser Supporters
El recién creado fondo «Chromium-Based Browser Supporters» proporcionará apoyo financiero a los proyectos de Chromium como plataforma verdaderamente neutral. Este fondo crecerá no sólo con las aportaciones de Google, sino también con el apoyo de otros importantes actores del sector como Meta, Microsoft y Opera. Microsoft considera que esta cooperación es un paso importante para responder mejor a las necesidades de la comunidad de proyectos de exploración con un enfoque de gestión abierto y transparente.
El historial de Google en la contribución a proyectos de código abierto es bastante notable. La empresa ha realizado más de 100.000 contribuciones en el último año y ha invertido mucho en reforzar su infraestructura de código abierto. Google no sólo ha desarrollado software, sino que también ha invertido en infraestructura, gestionando servidores en los que se han realizado miles de millones de pruebas y sistemas que han resuelto cientos de errores. Todos estos estudios son de gran importancia para garantizar la sostenibilidad de los proyectos de código abierto.
Además, Google afirmó en un comunicado que sus contribuciones a los proyectos de código abierto no se limitan al desarrollo de software. La empresa está realizando grandes inversiones en infraestructura para garantizar la sostenibilidad de millones de pruebas de software y procesos de resolución de errores. Además, al crear un ecosistema que garantiza la continuidad de los proyectos de código abierto, permite que estos sobrevivan con más fuerza a largo plazo.
Todos estos avances demuestran concretamente el apoyo de Google a los proyectos Chromium. Puede decirse que, al realizar este tipo de inversiones, la empresa no sólo vela por sus propios intereses, sino que también intenta apoyar un movimiento mundial de código abierto. Además de sus propios intereses en este proceso, Google pretende garantizar que Internet sea más libre y accesible.
Sin embargo, este fondo no sólo existirá con el apoyo de Google. Además de la Fundación Linux, empresas como Meta y Microsoft también contribuirán al crecimiento de este fondo y apoyarán una gama más amplia de proyectos. Microsoft desempeñará un papel importante a la hora de satisfacer las necesidades de la comunidad a través de las oportunidades que ofrece el fondo. Esta cooperación permitirá que los proyectos de código abierto crezcan y atraigan a una base de usuarios más amplia.
Este fondo, que Google inició para enfatizar sus contribuciones al proyecto Chromium, también puede considerarse una respuesta al Departamento de Justicia de EE. Como es sabido, el Departamento de Justicia de EE.UU. demandó a Google el año pasado por monopolio y exigió que la empresa vendiera su navegador Chrome. En respuesta a esta petición, Google ofreció dejar de ser el motor de búsqueda por defecto en los navegadores durante tres años.
En consecuencia, las inversiones de Google en proyectos de código abierto y el apoyo que presta a través de este fondo pueden animar a otros actores del sector a tomar medidas similares. En particular, el hecho de que este fondo pueda sobrevivir sin las aportaciones de Google destaca como un avance muy importante para el fortalecimiento del ecosistema del código abierto.