YouTube está ampliando su función Comunidades, que permitirá a los creadores comunicarse de forma más directa y eficaz con sus seguidores. Con esta función, los creadores podrán conectar con sus seguidores en YouTube sin tener que recurrir a diferentes plataformas. Esta función, que se probó anteriormente con un grupo limitado de creadores y recibió comentarios positivos, se diseñó para que fuera accesible a través de dispositivos móviles. De este modo, YouTube ha dado un paso más hacia la mejora de la experiencia de usuario de la plataforma. Además, la decisión de la plataforma de ampliar esta función forma parte de su objetivo de profundizar en la interacción entre creadores y espectadores.
Presentada por YouTube en el evento «Made for YouTube» del año pasado, Comunidades permite a los usuarios compartir contenidos de texto y visuales sin limitarse a los contenidos de vídeo. Los creadores pueden crear diferentes formas de interacción presentando sus posts en diversos formatos. Los fans también pueden participar comentando estas publicaciones o iniciando nuevos debates. De este modo, YouTube pretende crear un ambiente comunitario más dinámico y vibrante en la plataforma. Se prevé que los hábitos de contenido interactivo, especialmente populares entre los usuarios jóvenes, se refuercen aún más con esta función.
YouTube cambia el nombre de la pestaña Comunidad
YouTube va a cambiar el nombre de la pestaña «Comunidad» por el de «Mensajes» para hacerla más comprensible. Al igual que antes, esta pestaña servirá como un área donde los creadores pueden compartir anuncios y actualizaciones. Los espectadores podrán seguir comunicándose con los creadores comentando las publicaciones compartidas. Este cambio de nombre pretende evitar posibles confusiones entre los usuarios. YouTube pretende simplificar la experiencia del usuario definiendo con mayor claridad las distintas funciones de la plataforma.
Los creadores podrán acceder a la Comunidad a través de un proceso de invitación específico. Cuando se reciba la invitación, los creadores recibirán una notificación por correo electrónico y un banner que aparecerá en las páginas de sus canales. Tras esta invitación, la opción «Ir a la Comunidad» se activará y los creadores podrán activar esta función. Es importante que este proceso se lleve a cabo de forma controlada para utilizar la función de forma correcta y eficaz. Además, los creadores podrán gestionar más fácilmente todas sus interacciones a través del Centro de la Comunidad de la aplicación YouTube Studio.
El Centro comunitario ofrece a los creadores una serie de herramientas de gestión. Los comentarios, las publicaciones y los debates se pueden supervisar en una sola pantalla. Además, también se ofrecen a los creadores sugerencias de respuesta para sus fans. De este modo, el proceso de interacción en la plataforma se vuelve más rápido y organizado. Se trata de una gran ventaja, sobre todo para los creadores con una gran audiencia. No obstante, cabe destacar que el uso de estas herramientas depende de las preferencias de los productores de contenidos.
Estas nuevas funciones también se consideran una estrategia de YouTube para mantener a los creadores en la plataforma. Hoy en día, muchos creadores recurren a plataformas externas como Discord para tener una relación más interactiva con sus fans. Con la función Comunidad, YouTube pretende cambiar esta tendencia y garantizar que los creadores permanezcan en la plataforma. Esto proporciona una experiencia más integrada tanto para los creadores como para los espectadores.
Además, es curioso cómo resonarán en la base de usuarios de YouTube estas funciones para distintos grupos demográficos. Se sabe que, especialmente los usuarios jóvenes, conceden más importancia a estas funciones basadas en la comunidad en sus interacciones con los medios sociales. Por lo tanto, se cree que con esta innovación YouTube intenta ganar una posición más fuerte en el competitivo entorno de las redes sociales.