Microsoft continúa con sus recientes inversiones en inteligencia artificial sin bajar el ritmo. La compañía ha anunciado ahora que ha integrado el modelo R1 desarrollado por DeepSeek en la plataforma Azure AI Foundry y en GitHub. El modelo R1 ha tenido un gran impacto en la industria de la inteligencia artificial, especialmente debido a sus bajos costes de formación y al menor hardware necesario. Si bien este desarrollo ofreció a los clientes de Microsoft una nueva alternativa en soluciones de inteligencia artificial, también tuvo un notable impacto en los mercados financieros.
«Una de las mayores ventajas de utilizar DeepSeek R1 u otros modelos en Azure AI Foundry es la velocidad con la que los desarrolladores pueden experimentar, iterar e integrar la IA en sus flujos de trabajo», afirmó Asha Sharma, Vicepresidenta Corporativa de la Plataforma de IA de Microsoft, destacando la importancia de la integración del modelo R1. Sharma también afirmó que el modelo se ha sometido a exhaustivas pruebas de seguridad y a un riguroso proceso de evaluación para minimizar los posibles riesgos.
DeepSeek R1 se publicó como modelo de código abierto a principios de este mes, y Microsoft lo integró rápidamente en su plataforma Azure AI Foundry. Los planes de la empresa incluyen ejecutar una versión más pequeña y optimizada de R1 de forma nativa en los ordenadores Copilot Plus. Además, se espera que este modelo se utilice en otros servicios de Microsoft basados en IA.
El modelo R1 desarrollado por DeepSeek tuvo un gran impacto en los mercados financieros estadounidenses. El hecho de que el modelo requiera unos costes mucho menores en el proceso de formación en comparación con los principales modelos de inteligencia artificial de OpenAI atrajo la atención de los inversores. En particular, la menor dependencia de R1 de grandes fabricantes de chips como Nvidia para el entrenamiento de la IA provocó fuertes caídas en la capitalización bursátil de Nvidia. Las acciones de Nvidia han perdido cerca de 600.000 millones de dólares de valor debido al progreso de DeepSeek y a la popularidad del modelo.
Por otro lado, OpenAI y Microsoft estarían investigando si DeepSeek utilizó la API de OpenAI para entrenar sus modelos. Según Bloomberg, los investigadores de seguridad de Microsoft descubrieron que el año pasado se utilizó una gran cantidad de datos a través de las cuentas de desarrolladores de OpenAI. Se están realizando análisis detallados para determinar si estos datos están vinculados a DeepSeek.
El modelo R1 rinde especialmente bien en la resolución de problemas matemáticos, la programación y la comprensión del lenguaje natural. Además, puede demostrar procesos de razonamiento mediante el método de la «cadena de pensamiento». Esto supone una ventaja significativa a la hora de entrenar modelos de IA más pequeños.
El enfoque de código abierto de DeepSeek permite a desarrolladores de todo el mundo revisar, modificar y mejorar el modelo. Esta transparencia destaca como una de las principales características que distinguen a DeepSeek de otras grandes empresas de inteligencia artificial.
El modelo R1 de DeepSeek se considera uno de los últimos ejemplos del ascenso de China en el campo de la inteligencia artificial. Los avances de la empresa en este campo tienen el potencial de desafiar el dominio estadounidense en el sector de la inteligencia artificial. Aunque este avance marca una nueva era en la competición mundial por la inteligencia artificial, también puede tener importantes consecuencias para la seguridad nacional y las políticas tecnológicas.
Sin embargo, se afirma que los modelos de DeepSeek tienen ciertas limitaciones en cuestiones políticas delicadas relacionadas con China y se ajustan al marco establecido por Pekín. Esta situación se considera un reflejo del control del Gobierno chino sobre la inteligencia artificial.
Microsoft da un paso importante para el ecosistema de la inteligencia artificial
El hecho de que Microsoft haya puesto a disposición el modelo DeepSeek R1 en Azure AI Foundry y GitHub se considera un paso importante en el ecosistema de la inteligencia artificial. Aunque este avance ofrece más opciones a los desarrolladores, parece que la competencia en el sector de la inteligencia artificial seguirá calentándose.