La aplicación móvil «Mi primer maestro, mi familia», desarrollada por el Ministerio de Familia y Servicios Sociales, está disponible en las plataformas Android e iOS desde el 10 de abril de 2025. El objetivo de la aplicación es reforzar la comunicación en el seno de la familia, apoyar el proceso de crianza con la información adecuada y seguir de cerca el desarrollo del niño. La plataforma, que ha sido utilizada activamente por aproximadamente 8.500 familias hasta la fecha, fortalece las manos de los padres con herramientas digitales. De este modo, la práctica de la crianza se basa en el conocimiento y no en un proceso puramente intuitivo.
La aplicación móvil ofrece herramientas para que los padres sigan paso a paso el desarrollo de sus hijos. Contenidos específicos para cada edad, sugerencias de juegos, cuentos de hadas sonoros, vídeos educativos y artículos de expertos en formato de revista digital son algunas de estas herramientas. Los padres pueden personalizar la aplicación según sus necesidades introduciendo la información de su hijo. De este modo, las recomendaciones se adaptan mejor a la edad, la etapa de desarrollo y las necesidades del niño.
La aplicación, que se ha desarrollado para establecer una base sólida para la estructura familiar, ofrece un espacio común de aprendizaje tanto para la madre como para el padre. Con la función «Diario de recuerdos», las familias pueden registrar digitalmente momentos especiales de sus hijos. Los padres, que pueden controlar regularmente el desarrollo de la altura y el peso de sus hijos, también pueden consultar el calendario de vacunación a través de la aplicación. Esta estructura holística reúne en un solo punto la información y las herramientas que los padres necesitan en el día a día.
Facilitar a los padres el acceso a los recursos digitales
Uno de los aspectos más llamativos de la aplicación es que apoya conscientemente la interacción familiar. Los contenidos desarrollados no sólo proporcionan información, sino que también animan a los padres a pasar tiempo con sus hijos. Sin embargo, este contenido no es sólo entretenimiento, sino también orientación pedagógica. De este modo, se puede apoyar el desarrollo emocional y social de los niños de forma más segura.
Otra sección de la aplicación, «Aprendo con mi hijo», tiene como objetivo proporcionar a los padres habilidades parentales positivas. Los vídeos de esta sección abordan la comunicación conyugal y el desarrollo infantil. Además, los padres pueden hacer preguntas a expertos a través de la aplicación y recibir respuestas al instante. Esta comunicación directa transforma la app de un repositorio de contenidos en un centro de ayuda en directo.
Además de todo esto, la aplicación llama la atención por su gratuidad. La aplicación, que está disponible en Google Play y App Store, puede utilizarse sin necesidad de suscribirse o pagar. El sistema, en el que los padres pueden iniciar sesión con su información de administración electrónica, minimiza las preocupaciones de seguridad en este sentido. En cualquier caso, la protección de la información de los usuarios destaca como uno de los elementos más importantes en las plataformas digitales.
La ministra de Familia y Servicios Sociales, Mahinur Özdemir Göktaş, también hizo valoraciones sobre la importancia de la aplicación. Göktaş declaró que esta guía digital proporcionará una gran comodidad especialmente a las parejas que son padres por primera vez. En la declaración realizada por el Ministerio, también se afirmó que la aplicación se ampliará con nuevos contenidos en el futuro. Así, se pretende que los módulos existentes sean más inclusivos.
La aplicación es una guía digital que no sólo apoya el desarrollo del niño, sino que también fortalece los lazos familiares. En este sentido, no es sólo una herramienta de información, sino también una plataforma de interacción. Enriquecer la comunicación entre las familias y sus hijos contribuye al bienestar social a largo plazo. Especialmente para las familias en edad preescolar, la disponibilidad de este tipo de recursos satisface una gran necesidad.