Cuando Apple anunció que daría a los usuarios de iPhone en la Unión Europea la opción de cambiar las aplicaciones predeterminadas, como llamadas y mensajes, se pensó que esta característica sería exclusiva de la UE únicamente. Sin embargo, una nota en la página de desarrolladores de Apple dice: mostró que esta función estará disponible para usuarios de todo el mundo.
iOS 18.2Se lanzó la primera versión beta para desarrolladores y estas nuevas opciones se notaron en poco tiempo. Hay una nueva sección en el menú de configuración para administrar aplicaciones predeterminadas. Los valores predeterminados que antes se podían reasignar, como el navegador o las aplicaciones de correo electrónico, se han ampliado con opciones como filtrado de llamadas, contraseñas y teclados. Esta innovación también se aplica a los usuarios estadounidenses que descarguen la versión beta de iOS 18.2.
Apple añadió flexibilidad al iPhone el año pasado en respuesta a las regulaciones de la UE. Gracias a estos ajustes, se agregó compatibilidad con RCS a iOS 18. Sin embargo, las principales innovaciones, como la compatibilidad con tiendas de aplicaciones alternativas y motores de navegador, se han limitado principalmente a la UE. Esto hizo que los iPhone en Europa tuvieran un aspecto diferente al de Estados Unidos. Pero el lanzamiento de nuevas opciones por parte de Apple en todo el mundo tiene como objetivo brindar más coherencia en todos sus productos.
Estos pasos se consideran parte de la estrategia de Apple para cumplir con las regulaciones de la UE y ofrecer más flexibilidad a sus usuarios en todo el mundo. La compañía está ampliando la configuración predeterminada de la aplicación para brindar una experiencia de usuario más libre no solo en el mercado europeo sino también a nivel mundial. Este desarrollo facilita a los usuarios de iPhone asignar sus aplicaciones preferidas como predeterminadas a nivel del sistema y alivia un poco las críticas al ecosistema cerrado de Apple.