La Odisea será la primera película rodada íntegramente en IMAX

Christopher Nolan es un director conocido por su obsesivo enfoque de la expresión visual. Ahora va un paso más allá. Su nueva película, La Odisea, será el primer largometraje rodado íntegramente en IMAX. No se trata sólo de un avance técnico en términos de tecnología cinematográfica, sino también de una importante cuestión de preferencia.

Hasta hoy, ha habido películas que han utilizado IMAX en algunas escenas, pero es otro nivel rodarse íntegramente en película. La elección de Nolan es una postura seria contra la industria dominada por lo digital. Nunca antes se había utilizado esta técnica a esta escala. Este aspecto hace que el proyecto no sea sólo una película, sino una prueba técnica.

La persistencia técnica de Nolan se refuerza con La Odisea

En su intervención en el Festival de Cannes, el director general de IMAX, Rich Gelfond, reveló que Nolan desafió personalmente al proyecto. Nolan motivó al equipo IMAX diciéndole: «Si resolvéis los problemas técnicos, rodaré la película íntegramente en película IMAX». La empresa rediseñó entonces las cámaras y desarrolló nuevos métodos de escaneado de películas. Los sistemas de cámaras son ahora más ligeros y un 30% más silenciosos.

La insistencia de Nolan en esta técnica no es nueva. La aventura IMAX, que comenzó con El caballero oscuro en 2008, ha ido a más con cada película. Los efectos de este formato también se vieron en producciones como Interstellar, Dunkerque y Tenet. Oppenheimer, realizada en 2023, llevó esta línea a otro punto al utilizar película IMAX en blanco y negro de 65 mm.

La Odisea Hoyte van Hoytema volverá a ponerse ante la cámara. La misma intensidad visual lograda en Oppenheimer se trasladará a este proyecto. Esta situación hace que la película despierte expectativas no sólo desde el punto de vista técnico, sino también estético. Sin embargo, el equipo probará por primera vez en este proyecto los sistemas recién desarrollados.

Por ahora, las nuevas cámaras se utilizan exclusivamente para Nolan. Pero La Odisea Se rumorea que otros directores podrán utilizar estas cámaras una vez terminadas. Esto puede abrir la puerta a que la tecnología IMAX vuelva a generalizarse en el mundo del cine. Sin embargo, su uso generalizado aún no es seguro debido a los elevados costes del rodaje en película.

El formato IMAX sigue considerándose superior a los formatos digitales en términos de nitidez de imagen, riqueza cromática y profundidad. Sin embargo, las dificultades del rodaje en película hacen que un número limitado de directores se decante por estas opciones. Nolan destaca como una figura decidida en este campo. Su esfuerzo demuestra que el cine analógico sigue siendo una opción poderosa.

La Odisea es una producción muy esperada no sólo desde el punto de vista técnico, sino también narrativo. La epopeya clásica de Homero se combinará con el enfoque poco convencional del tiempo y el espacio de Nolan. Este tipo de adaptación puede replantear la forma de trasladar un texto clásico al lenguaje del cine moderno. Se espera que la película destaque tanto por su lenguaje narrativo como por sus preferencias estéticas.

Deja un comentario

We use cookies in order to give you the best possible experience on our website. By continuing to use this site, you agree to our use of cookies.
Accept