Warner Bros. Discovery ha anunciado que su plataforma digital de streaming Max pasará a llamarse HBO Max a partir de este verano. Esta decisión supone una marcha atrás en la transformación de marca que ha experimentado la compañía a lo largo de los años. La plataforma se lanzó por primera vez en 2020 con el nombre de HBO Max. Después, en 2023, el servicio, que amplió su oferta de contenidos con otros canales dentro de su estructura, siguió su camino bajo el nombre de «Max». En Turquía, la transformación de BluTV en Max se ha producido recientemente.
Se prefirió el nombre «Max» para subrayar que la plataforma no se limitaba a las producciones de HBO. En particular, la inclusión de contenidos de canales que atraen a un público más amplio, como Discovery, TLC y HGTV, apoyó este cambio. Sin embargo, puede decirse que este nuevo nombre no encontró la respuesta esperada entre los usuarios. La fuerte percepción de marca de HBO había pasado a un segundo plano con el nombre Max.
Max había adoptado una identidad propia de HBO.
En el último año, la plataforma ha adoptado una identidad dominada por HBO en cuanto a contenidos. Cabe destacar que series como «The Penguin» y «Dune: Prophecy» llevan ahora la etiqueta «HBO Original» en lugar de «Max Original». Además, la prueba de canales digitales con contenidos de HBO emitidos 24 horas al día, 7 días a la semana, fue otro signo de esta transformación. El nuevo logotipo, presentado en marzo, se asocia visualmente más con HBO.
En un comunicado, Warner Bros. Discovery subrayó que volver a enfatizar la marca HBO añadirá valor al servicio. La empresa declaró que el nombre que mejor representa la calidad que los abonados esperan de la plataforma es «HBO Max». Los contenidos de HBO, identificados con la calidad desde hace muchos años, encuentran una correspondencia más clara en términos de expectativas de audiencia. Al recuperar la plataforma este nombre, se estima que la percepción de la audiencia también se verá reforzada.
El consejero delegado, David Zaslav, declaró que el nombre HBO simboliza la calidad de los contenidos y que quieren acelerar el crecimiento de la plataforma a través de esta marca fuerte. Zaslav subrayó que la calidad de los contenidos es el factor más decisivo para el éxito de los servicios de radiodifusión. En consecuencia, hacer hincapié en el nombre de HBO no es sólo un cambio visual, sino también una remodelación de la estrategia de contenidos. En otras palabras, un cambio de nombre significa en realidad un cambio de dirección.
La decisión de cambiar de nombre se basó no sólo en el valor de la marca, sino también en el comportamiento de los usuarios. Una de las razones de esta decisión es que los contenidos de HBO se veían mucho más en las pruebas realizadas con el nombre Max. La confianza de los usuarios en la marca HBO influye directamente en sus preferencias. Esto proporciona datos fundamentales sobre cómo se percibe la plataforma digital.
Sin embargo, esta reorganización no significa que la plataforma dé completamente la espalda a los contenidos familiares e infantiles. Aunque el nombre de HBO se asocia sobre todo a contenidos para adultos, los contenidos familiares añadidos durante la era Max permanecerán en la plataforma. El objetivo de Warner Bros. Discovery de mantener una amplia escala de contenidos sigue siendo válido. Sin embargo, se concretará la marca bajo la que se ofrecerán estos contenidos.
Todos estos acontecimientos revelan que la competencia en el mercado de la radiodifusión digital continúa no sólo con los contenidos, sino también con la identidad de marca. El hecho de que competidores como Netflix y Disney+ avancen protegiendo su propia identidad hace necesario que HBO Max dé pasos más decididos en este sentido. El cambio de nombre realizado en esta dirección no es sólo una actualización visual, sino también un esfuerzo por posicionarse. La reconstrucción de la percepción de la marca juega un papel decisivo en este punto.
Se espera que la plataforma se apoye con más producciones originales y contenidos de calidad de HBO en el próximo periodo. Esta estrategia supone una transformación que se refuerza no sólo con el nombre sino también con el contenido. Se espera que la experiencia del usuario mejore y que el contenido sea más coherente. No obstante, los efectos a largo plazo de estos cambios se irán conociendo con el tiempo.