Aunque las discusiones sobre el procesador del modelo Galaxy S25 FE han estado a la orden del día durante semanas, estas discusiones se han aclarado con la aparición del dispositivo en la prueba de referencia. Los datos del benchmark muestran que el dispositivo tiene procesador Exynos 2400e, no Snapdragon. Este procesador también se utilizó en el modelo Galaxy S24 FE el año pasado. En contra de lo esperado, es posible que Samsung no innove en el apartado de hardware en este modelo.
Para los usuarios que esperaban un chip Snapdragon, esta novedad no es muy alentadora. Sobre todo teniendo en cuenta la ventaja en rendimiento del chip insignia de Qualcomm, Snapdragon 8 Elite, la preferencia por el hardware del Galaxy S25 FE se vuelve cuestionable. También se afirma que el dispositivo vendrá con 8 GB de RAM. En otras palabras, no hay cambios en la capacidad de RAM en comparación con el modelo FE anterior.
Samsung parece seguir apostando por Exynos en el Galaxy S25 FE
En los modelos FE de la serie S, Samsung fue inicialmente en paralelo con los procesadores de la serie S original. Sin embargo, el S23 FE se desvió de esta línea y utilizó chips Exynos y Snapdragon de generaciones anteriores. Se pensó que esta preferencia era una situación temporal. Sin embargo, la adopción de medidas similares en el nuevo modelo demuestra que la empresa sigue una política diferente en la serie FE.
Aunque la prueba de referencia del Galaxy S25 FE confirma que el dispositivo está equipado con Exynos 2400e, se afirma que el chip es una versión con una velocidad de reloj ligeramente inferior al Exynos 2400 utilizado en los modelos Galaxy S24 y S24+. Aunque aún no se sabe en qué medida se notará esta diferencia en el uso diario, se esperan mejoras limitadas en cuanto al rendimiento. Además, el hecho de que el dispositivo salga a la venta con una versión más actualizada en el lado del software puede no ser suficiente para compensar el estancamiento en el hardware.
En un momento en el que Qualcomm ha subido el listón del rendimiento con su chip Snapdragon 8 Elite de nueva generación, llama la atención que Samsung haya limitado este modelo a Exynos. Los crecientes costes de producción de Snapdragon pueden haber sido decisivos en esta preferencia. El hecho de que el Galaxy S24 FE se pusiera a la venta con Exynos incluso en el mercado estadounidense el año pasado demuestra que esta tendencia continúa. Así que esperar una variante con Snapdragon para el Galaxy S25 FE no parece realista a estas alturas.
La preferencia de Samsung por el hardware puede haber decepcionado a algunos. Pero en el lado del software se sigue un camino diferente. El Galaxy S25 FE saldrá de la caja con una versión de Android más actualizada que otros miembros de la serie. Así, aunque el periodo de soporte sigue siendo el mismo, la última gran actualización del dispositivo será Android 23.
Aún no se ha anunciado cuándo saldrá a la venta el Galaxy S25 FE en Turquía. Sin embargo, teniendo en cuenta el calendario de promociones de años anteriores, se considera el último trimestre de 2025 como posible marco temporal. Aunque no hay información oficial sobre el precio, se estima que el dispositivo puede ponerse a la venta a un precio de entre 32.000 y 36.000 TL aproximadamente, según el tipo de cambio y las tasas impositivas actuales.
Todavía no se han filtrado otros detalles técnicos como el diseño, la cámara y la capacidad de la batería. Sin embargo, los resultados de los bancos de pruebas revelan claramente el marco básico de rendimiento del dispositivo. Este marco puede resultar limitante para el público que espera un alto rendimiento. Dado el público general de la serie FE, esta preferencia puede explicarse más por el equilibrio de precios.
Los modelos FE de Samsung son más asequibles que la gama principal de buques insignia, pero esto se produce a expensas del rendimiento del procesador. La experiencia de software actualizada y el largo periodo de soporte que ofrece el dispositivo pueden no compensar por sí solos la falta de rendimiento. Además de todo esto, la falta de una alternativa con procesador Snapdragon reduce las opciones de los usuarios que preferirán el dispositivo.
Galaxy S25 FE, que dibuja una imagen sin pretensiones en el apartado de rendimiento, se enfrentará al usuario con versiones más actualizadas en el apartado de software. Sin embargo, el hecho de que el chip Exynos 2400e sea el mismo que el del modelo anterior revela que se trata de una secuela técnica. Aunque el enfoque de Samsung puede ser aceptable para los usuarios que se centran más en el equilibrio entre precio y rendimiento, no satisfará a los usuarios que prefieren Snapdragon.