DeepSeek golpea a Nvidia con su subida

La startup de inteligencia artificial DeepSeek, con sede en China, hizo una rápida entrada en el sector de la inteligencia artificial, sacudiendo a los mercados financieros y a los gigantes tecnológicos. El nuevo chatbot de la empresa se ha convertido esta semana en la aplicación gratuita más descargada de la App Store estadounidense, destronando a ChatGPT, de OpenAI. Impulsado por los modelos de código abierto de DeepSeek, este asistente de inteligencia artificial llama la atención por sus afirmaciones de que se entrena utilizando menos chips y a un coste mucho menor. Este hecho provocó una caída de más del 12% en las acciones de Nvidia.

Detrás del éxito de DeepSeek está su modelo de próxima generación R1, que lanzó el 20 de enero. R1 está diseñado para resolver problemas complejos, y en determinadas pruebas de referencia rindió a la par que el modelo o1 de OpenAI, según la empresa. Este nuevo modelo atrae la atención del sector por las innovaciones que aporta, sobre todo en costes y utilización de recursos.

El modelo R1 de DeepSeek se basó en el modelo de gran lenguaje (LLM) V3, que anunció en diciembre de 2024. La empresa afirma que el coste total del desarrollo de V3 fue de sólo 6 millones de dólares. Sin embargo, el consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, declaró que entrenar el modelo GPT-4 requiere un presupuesto de más de 100 millones de dólares.

Además, al parecer DeepSeek sólo utilizó 2.000 chips de Nvidia para entrenar su modelo. Esta cifra es bastante baja en comparación con los 16.000 chips o más utilizados por otras grandes empresas de inteligencia artificial. Esta situación ha llevado a cuestionar los enfoques que requieren una gran potencia de procesamiento y un elevado coste en los procesos de desarrollo de inteligencia artificial. Al desarrollar soluciones creativas en este campo, la empresa ofrece un modelo eficaz a pesar de las restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos.

Empresas como Nvidia, Microsoft, OpenAI y Meta, conocidas por sus grandes inversiones en el sector de la inteligencia artificial, han destinado cientos de miles de millones de dólares a centros de datos en los últimos años. Por ejemplo, se afirma que 100.000 millones de dólares de las inversiones conocidas como Proyecto Stargate, cuyo presupuesto total se estima en 500.000 millones de dólares, están asignados únicamente a Nvidia. Sin embargo, el modelo de bajo coste de DeepSeek ha suscitado un debate que cuestiona la eficacia de estos enormes presupuestos. Las acciones de Nvidia, Microsoft y otros grandes actores cayeron tras estos debates.

El enfoque innovador de DeepSeek ofrece una perspectiva diferente de la rentabilidad y la utilización de recursos. Sin embargo, las afirmaciones de la empresa aún no han sido verificadas por autoridades independientes. No obstante, el éxito de la empresa demuestra que la competencia en el campo de la inteligencia artificial no sólo viene determinada por la tecnología, sino también por la gestión estratégica de los costes y las soluciones innovadoras.

DeepSeek puede redistribuir las tarjetas

La estructura de bajo coste de DeepSeek hace hincapié en la eficiencia de los procesos de desarrollo de IA. Es posible que Nvidia y otras grandes empresas tengan que revisar sus estrategias actuales. DeepSeek, que desarrolla soluciones creativas especialmente frente a las restricciones comerciales de Estados Unidos contra las empresas con sede en China, puede crear una nueva dinámica competitiva en este campo.

Deja un comentario

We use cookies in order to give you the best possible experience on our website. By continuing to use this site, you agree to our use of cookies.
Accept