Netgsm, el principal operador móvil virtual (OMV) de Turquía, sigue haciendo declaraciones públicas en las que afirma que está experimentando un problema importante en sus relaciones comerciales con Turkcell. La empresa afirma que los servicios que presta a través de las estaciones base alquiladas a Turkcell están bloqueados a pesar de las decisiones de la ICTA. Netgsm, que hizo declaraciones en sus cuentas oficiales de las redes sociales después de este bloqueo, afirma que Turkcell no ha proporcionado acceso a los nuevos abonados de Netgsm a partir del 5 de noviembre de 2024, a pesar de las decisiones de la Junta adoptadas por la BTK (Autoridad de Tecnologías de la Información y la Comunicación).
Este incidente suscita un debate más amplio sobre la competencia y la normativa en el sector de las telecomunicaciones en Turquía. En particular, la solución de estos problemas en cuanto a la entrada de operadores alternativos en el mercado y la provisión de condiciones competitivas constituyen una agenda importante para que el sector logre una estructura más eficaz y saludable. Los anuncios de Netgsm también interesan a otros agentes del sector y a los reguladores.
El bloqueo del acceso continúa a pesar de las decisiones de la BTK
Netgsm subraya que, de conformidad con la Decisión 2024/UK-ETD/412 de la Junta de la ICTA, de 25 de octubre de 2024, Turkcell debería seguir prestando el servicio de estación base. Sin embargo, la empresa afirma que Turkcell está bloqueando el acceso de suscripción en lugar de aplicar las decisiones de la ICTA. Esto se considera una violación de las normas legales proporcionadas por la ICTA a los operadores móviles virtuales. Por otro lado, los responsables de Netgsm sostienen que Turkcell está abriendo nuevos caminos en Turquía con este bloqueo.
Según las alegaciones de Netgsm, Turkcell viola el artículo 22 de la Constitución sobre libertad de comunicación, el artículo 124/1 del Código Penal turco y la normativa de la ICTA. Además, si no se elimina el bloqueo, la ICTA debería imponer multas administrativas a Turkcell e imponer sanciones para mantener el orden público. Netgsm declaró que, si estas medidas son insuficientes, la ICTA debería poner fin a la autorización de Turkcell y anunció que continuará su lucha legal.
Netgsm, el primer y único operador plenamente autorizado de Turquía que presta servicios de red móvil virtual, llama la atención sobre la importancia de combatir la estructura monopolística del sector. Según el comunicado de la empresa, Netgsm, que fue autorizada por la ICTA en 2009 con una licencia de servicio de red móvil virtual (VMMS), será el cuarto operador de portabilidad de números móviles de Turquía a partir de 2024. La empresa, que ha crecido rápidamente gracias a su infraestructura única y sus políticas de precios favorables, afirma que ha alcanzado los 100.000 abonados y se ha ganado un lugar efectivo en el mercado.
Sin embargo, según Netgsm, durante este periodo de rápido crecimiento, Turkcell solicitó un aumento inesperado de las tarifas de servicio de las estaciones base. A pesar de los procesos de conciliación llevados a cabo bajo la supervisión de ICTA, los problemas entre Turkcell y Netgsm continúan. Netgsm defiende que los precios de acceso a la estación base fijados por la ICTA se determinen sobre una base justa y afirma que se pueden ofrecer precios más competitivos a los ciudadanos con la entrada de operadores móviles alternativos en el sector.
Por último, destaca la importancia de la competencia leal y la normativa en el ámbito de las comunicaciones móviles, al que Netgsm presta servicios con un contrato de 11 años y una inversión en infraestructuras de 4 años. La empresa afirma que, como operador independiente, sigue adelante con su misión de prestar servicios de comunicación a precios asequibles frente a los gigantes que ofrecen servicios monopolísticos a precios elevados.
Para el sector de las telecomunicaciones en Turquía, este incidente demuestra la necesidad de una regulación de la competencia más amplia, más allá de las disputas entre Netgsm y Turkcell. En particular, garantizar la aplicabilidad de las decisiones adoptadas por organismos reguladores como el ICTA es fundamental para que los ciudadanos reciban servicios ininterrumpidos a precios más asequibles.
La rivalidad entre Netgsm y Turkcell apunta a la necesidad de que más operadores entren en el sector turco de las telecomunicaciones y ofrezcan más opciones a los consumidores. Netgsm, segundo operador de telefonía fija de Turquía con mayor número de abonados, mantiene esta posición en los informes de la ICTA para 2024. Sin embargo, en la situación actual, está claro que para que los operadores de redes móviles virtuales se hagan un hueco permanente en el sector, deben evitarse estas crisis con operadores gigantes como Turkcell.
En consecuencia, la ICTA y otras autoridades reguladoras deberían intervenir más eficazmente en estos problemas de competencia en el mercado. Netgsm declaró que seguirá prestando servicios de comunicación más asequibles a los ciudadanos y continuará su lucha legal.