Xiaomi ha presentado la serie TV S Mini LED modelo 2025 en el mercado chino. La nueva serie estará disponible a partir del 22 de mayo y el proceso de pedido anticipado ya ha comenzado. Se ofrecen a los usuarios cuatro opciones de tamaño de pantalla: 55, 65, 75 y 85 pulgadas. Los precios empiezan en 2999 yuanes (aproximadamente 16.200 TL) para el modelo de 55 pulgadas. La versión ensamblada del modelo de 75 pulgadas tiene un precio de 5.199 yuanes (aproximadamente 28.000 TL), mientras que el precio del modelo de 85 pulgadas aún no se ha anunciado.
La tecnología de retroiluminación Mini LED se utiliza en todos los modelos de la serie. Este sistema, que funciona junto con el panel VA, se apoya en una película óptica multicapa. Xiaomi afirma que esta estructura aumenta el control de la luz y mejora notablemente la claridad de la imagen. Sin embargo, el número de zonas de atenuación local de cada modelo varía. Por ejemplo, el modelo de 55 pulgadas tiene 408 zonas de atenuación local, mientras que el modelo de 75 pulgadas tiene 704 zonas de atenuación local.
La característica más llamativa de los nuevos modelos es la estructura de pantalla de baja reflexión. La empresa afirma que el panel reduce la reflectancia de la superficie a sólo el 1,8%. Esto permite obtener un mayor contraste y tonos negros más profundos, especialmente en entornos luminosos. La minimización del resplandor de la imagen repercute positivamente tanto en la experiencia de visualización de contenidos como en el rendimiento de los juegos. Este enfoque responde directamente a las crecientes expectativas de los usuarios en tecnologías de visualización en los últimos años.
Motor de imagen basado en IA para mejorar la calidad de imagen
El S75, el modelo insignia de 75 pulgadas de la serie, ofrece resolución 4K (3840 x 2160 píxeles). El brillo máximo de la pantalla de este modelo puede alcanzar hasta 1700 nits. Con una frecuencia de actualización nativa de 144 Hz, este televisor ofrece una velocidad de hasta 288 Hz cuando se cambia al modo de juego. También es compatible con VRR y AMD FreeSync Premium Pro. Gracias a estas características, se evitan problemas como el tearing de la imagen, especialmente en juegos que requieren movimientos rápidos.
Xiaomi incluye la tecnología Master Image Engine de segunda generación en la serie TV S Mini LED 2025. Este motor de procesamiento de imágenes puede ajustar dinámicamente el contraste con algoritmos de inteligencia artificial. También puede realizar un control de atenuación local más preciso y optimizar instantáneamente la temperatura del color en función del entorno. Se afirma que el panel cubre el 94% de la gama de colores DCI-P3 y tiene una precisión cromática de aproximadamente Delta E 2 de fábrica. Estos datos técnicos constituyen un criterio importante para los usuarios con grandes expectativas en términos de precisión cromática.
En cuanto al hardware, el dispositivo cuenta con un procesador Cortex-A73 de cuatro núcleos y una unidad gráfica Mali-G52. La capacidad de RAM es de 4 GB, mientras que el almacenamiento interno es de 64 GB. Las características de conectividad inalámbrica incluyen Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2. También hay una estructura muy rica en términos de puertos de entrada / salida. Hay dos HDMI 2.1 (uno con soporte eARC), un HDMI 2.0, un USB 3.0 y una conexión USB 2.0.
En cuanto al sistema de sonido, llama la atención la estructura de cuatro altavoces. Compuesto por dos altavoces de agudos y dos de gama completa, el sistema ofrece una potencia de salida total de 30 W. Xiaomi afirma que este sistema está optimizado con la tecnología AudioEFX desarrollada por Harman. El televisor también es compatible con Dolby Vision y Dolby Atmos. Así, se presenta una estructura de alto nivel en términos de experiencia tanto de imagen como de sonido.
En cuanto al software, el dispositivo funciona con el sistema operativo HyperOS 2.0 de Xiaomi. Este sistema destaca por su integración con dispositivos domésticos inteligentes y la sencillez de la interfaz de usuario. El asistente de voz de Xiaomi, Xiao AI, también funciona integrado con el televisor y ofrece control remoto mediante comandos de voz. También admite la duplicación de pantalla a través de NFC. Así, la interacción con los dispositivos móviles puede llevarse a cabo sin problemas.
En cuanto al diseño, Xiaomi ha preferido una estructura de marco muy fino en la serie. Aunque el panel parece casi sin marco, el perfil ultrafino del televisor permite montarlo cerca de la pared. Este enfoque de diseño pretende armonizar estéticamente, sobre todo en interiores modernos. Sin embargo, el hecho de que aún no se haya anunciado el precio del modelo de 85 pulgadas puede ser un factor de retraso para algunos usuarios. No obstante, dadas las prestaciones que ofrecen los modelos de 55 y 75 pulgadas, la serie es muy competitiva.
Xiaomi pretende aumentar la competencia especialmente en el mercado chino con su nueva serie de televisores. Aunque actualmente sólo están a la venta en China, es posible que estos modelos estén disponibles en los mercados mundiales en el futuro. Por este motivo, es beneficioso que los usuarios que busquen una alta calidad de imagen y estén interesados en las tecnologías de panel de nueva generación sigan de cerca esta serie.