La tarjeta gráfica de nueva generación RTX 5080 de Nvidia ha traído tanto innovaciones muy esperadas como controversia en el mundo de la tecnología. Diversas críticas destacan que la tarjeta sólo ofrece pequeños aumentos de rendimiento en comparación con la generación anterior RTX 4080. Especialmente sin la tecnología Multi Frame Generation (MFG), la aportación de esta tarjeta es limitada. Fuentes como Tom’s Hardware y PC Gamer sugieren adoptar una estrategia de «esperar y ver» con la RTX 5080, mientras que TechRadar y Rock Paper Shotgun destacan la accesibilidad del rendimiento 4K con soporte DLSS 4.
El equilibrio precio-rendimiento destaca como uno de los factores más decisivos para los usuarios. Aunque parece atractivo que RTX 5080 se ofrezca a mitad de precio que RTX 5090, se critica que en la práctica no ofrece un gran salto a pesar de innovaciones como la VRAM de 16 GB GDDR7 y PCIe 5.0. Plataformas como Digital Trends y Wccftech advierten a los usuarios con grandes expectativas, afirmando que la tarjeta no puede alcanzar el nivel de rendimiento de RTX 4090. El consenso general es que, si bien la RTX 5080 ofrece resultados impresionantes cuando se apoya en las nuevas tecnologías, el rendimiento subyacente es decepcionante.
La mejora del rendimiento y el papel decisivo del MFG
Tom’s Hardware describe la RTX 5080 como «una tarjeta que da pequeños pasos adelante con respecto a la generación anterior, pero que se apoya en una estrategia de marketing con tecnología Multi Frame Generation (MFG)». El análisis señala que la RTX 5080 ofrece sólo pequeñas mejoras de rendimiento con respecto a la RTX 4080 de la generación anterior. Sin MFG, la tarjeta no ofrece gran cosa, pero con ella, la diferencia de rendimiento es notable. Además, la RTX 5080 cuesta la mitad que la RTX 5090, lo que la hace más atractiva, pero su rendimiento general parece decepcionante. También se habla del consumo energético de la tarjeta y de las soluciones de refrigeración, pero se subraya que no se han hecho grandes avances en este sentido. En general, Tom’s Hardware afirma que una estrategia de «esperar y ver» para esta tarjeta sería más prudente.
TechRadar afirma que la RTX 5080 lleva el rendimiento de la RTX 4090 a un público más amplio. Según el análisis, el rendimiento general de la tarjeta es bastante impresionante, especialmente con la compatibilidad con DLSS 4. Sin embargo, también señala que la tarjeta no muestra un aumento significativo del rendimiento de una generación a otra. Esto puede decepcionar a los entusiastas de la tecnología, especialmente a los que tienen grandes expectativas. En cuanto al precio, el hecho de que la RTX 5080 tenga el mismo precio que la RTX 4080 Super de la generación anterior se considera un avance positivo para los consumidores. En cuanto al diseño, la nueva interfaz PCIe 5.0 y la VRAM GDDR7 hacen que la tarjeta destaque. TechRadar afirma que se trata de una tarjeta gráfica de gama media que ofrece el mejor rendimiento general.
PC Gamer describe la RTX 5080 como «una tarjeta gráfica extrañamente poco emocionante que está construida casi en su totalidad para juegos Multi Frame Gen». El análisis detalla que la RTX 5080 ofrece un aumento muy ligero del rendimiento en comparación con la RTX 4080. Cuando se apoya en tecnologías como DLSS 4 y MFG, se dice que la tarjeta ofrece resultados impresionantes en algunos juegos. Sin embargo, este aumento del rendimiento parece estar motivado sobre todo por el marketing. Aunque se alaba el diseño y la calidad de construcción de la tarjeta, se subraya que no cumple las expectativas en términos de rendimiento. PC Gamer señala que la RTX 5080 no proporciona el aumento de rendimiento que normalmente se espera.
Precio, VRAM y preocupaciones a largo plazo
Digital Trends subraya que la RTX 5080 se encuentra en un nivel de rendimiento inferior al de la RTX 4090. Según el análisis, las puntuaciones de la tarjeta en las pruebas de Geekbench fueron inferiores a las de la RTX 4090. Esto puede significar que la RTX 5080 podría no estar entre las mejores tarjetas gráficas. Aunque la tarjeta utiliza la última arquitectura Blackwell de Nvidia, se afirma que no puede ofrecer el rendimiento esperado. Aunque se espera que la VRAM de 16 GB GDDR7 y el bus de 256 bits mejoren el rendimiento teórico de la tarjeta, en la práctica no parece que suponga una gran diferencia. Digital Trends no espera un gran cambio en la lista de las mejores tarjetas gráficas tras el lanzamiento de esta tarjeta.
GamesRadar+ describe la RTX 5080 como un deja vu de la RTX 4080. Según el análisis, el precio de 999 dólares de la RTX 5080 con 16 GB de VRAM, al igual que ocurrió con la RTX 4080, puede llevar a los consumidores a optar por otras opciones. Se dice que la tarjeta marca una gran diferencia en términos de memoria en comparación con la RTX 5090. El hecho de que la RTX 5080 venga con solo 16 GB de VRAM GDDR7 puede resultar insuficiente, sobre todo si se tiene en cuenta el uso a largo plazo. GamesRadar+ expresa su preocupación por la VRAM, a pesar de que la RTX 5080 es compatible con las tecnologías DLSS 4 y AI. Es posible que esta tarjeta tenga problemas para satisfacer los elevados requisitos de memoria de futuros juegos.
Wccftech señala que la RTX 5080 es más lenta que la RTX 4090, como demuestran las pruebas de Geekbench y Time Spy. Según el análisis, el rendimiento de la RTX 5080 no puede seguir el ritmo de la RTX 4090, aunque supera al de la RTX 4080. Esto plantea dudas sobre la potencia teórica de la tarjeta. Wccftech señala que la RTX 5080 puede rendir de forma impresionante en algunos juegos, pero en general no cumple las expectativas. El precio más asequible de la tarjeta en comparación con la RTX 5090 la hace atractiva para una determinada base de usuarios, pero no logra un gran avance en rendimiento.
RTX 5080: ¿Merece la pena actualizarse?
Ars Technica apodó a la RTX 5080 «4080 Super Super», señalando que la tarjeta ofrece sólo un pequeño aumento de rendimiento respecto a la RTX 4080 de la generación anterior. Según el artículo, la mayor ventaja de la RTX 5080 es su compatibilidad con la tecnología DLSS Multi-Frame Generation (MFG), que intenta reducir las diferencias de rendimiento. Sin embargo, se subraya que el rendimiento base de la tarjeta ha dado un salto mucho menor en comparación con las tarjetas de la generación anterior de Nvidia. También se afirma que, con el precio de 999 $ de la RTX 5080, es difícil que pueda competir con tarjetas de mayor rendimiento como la RTX 4090. En cuanto al diseño, la RTX 5080 tiene una estética similar a la RTX 5090, pero es más ligera y consume menos energía. Ars Technica afirma que esta tarjeta puede resultar más atractiva para los usuarios que actualicen desde la serie RTX 30.
IGN señala que la RTX 5080 ofrece un pequeño salto generacional con la generación de fotogramas múltiples asistida por IA. Según el análisis, la RTX 5080 es de media un 11 % más rápida que la RTX 4080 y un 8 % más rápida que la RTX 4080 Super. Sin embargo, este aumento es menos notable a resoluciones más bajas. IGN señala que la RTX 5080 tiene potencial para mejorar su rendimiento con tecnologías de IA, pero sin ellas, el rendimiento no es muy impresionante. Se dice que la tarjeta ocupa el segundo lugar tras la RTX 5090 en cuanto a consumo de energía y gestión del calor, pero aun así cuenta con un sistema de refrigeración eficaz. IGN señala que esta tarjeta podría ser una buena opción para quienes quieran jugar a juegos con alta resolución y compatibilidad con IA.
TechSpot señala que la RTX 5080 parece más una GPU de 1000 dólares que la RTX 4080 Ti Super. Según el análisis, las especificaciones de la tarjeta solo han mejorado ligeramente con respecto a la RTX 4080 Super. La única mejora real es el aumento del 30% del ancho de banda que supone el cambio a la memoria GDDR7. TechSpot evalúa el rendimiento térmico de la RTX 5080 y señala que, aunque la tarjeta es silenciosa y compacta, apenas mejora el rendimiento. También se señala que es posible que la RTX 5080 no consiga crear una gran atracción en el mercado, ya que la tarjeta sólo proporciona un aumento mínimo del rendimiento con respecto a la RTX 4080 Super. TechSpot sostiene que el precio de esta tarjeta no debería superar los 1000 dólares.
Rock Paper Shotgun describe la RTX 5080 como «la nueva tarjeta gráfica 4K». Según el análisis, la RTX 5080 mantiene el precio de la RTX 4080 Super con mejoras en DLSS 4, lo que la convierte en una GPU muy atractiva. El rendimiento de la tarjeta en juegos 4K parece mucho más accesible y razonable en comparación con la RTX 5090. Sin embargo, la diferencia de rendimiento entre la tarjeta y la RTX 4080 de la generación anterior no es enorme. Rock Paper Shotgun afirma que la RTX 5080 es una buena opción, especialmente para los usuarios de monitores 4K, pero no tendría sentido que los que ya poseen una RTX 4080 se actualicen por esta tarjeta. También se subraya que el consumo de energía de la RTX 5080 está a un nivel manejable, a pesar de las altas exigencias de rendimiento.
Cuando se lanzó la Nvidia RTX 5080 como tarjeta gráfica de nueva generación, creó grandes expectativas en el mundo de la tecnología. Sin embargo, a juzgar por las reseñas de varios sitios de tecnología en inglés, puede decirse que la RTX 5080 no cumplió plenamente esas expectativas. Aunque la tarjeta puede ofrecer un rendimiento impresionante, especialmente cuando se apoya en las tecnologías de IA y DLSS, ha sido criticada en términos de aumento del rendimiento básico y relación calidad-precio. La RTX 5080 puede ser una opción ideal para salvar la distancia entre la RTX 4080 y la RTX 5090, pero puede no ser suficiente para los usuarios con expectativas especialmente altas. Este artículo resume el lugar que ocupa la RTX 5080 en el mercado y las opiniones generales de los usuarios sobre esta tarjeta.