6 formas de detectar un sitio web de estafa

Si bien las compras en línea han hecho que sea conveniente comprar desde cualquier lugar, también ha abierto la puerta a los estafadores para apuntar a usuarios desprevenidos con sitios web falsos. Para proteger su información y finanzas personales, tenga cuidado con las señales de advertencia que pueden ayudarlo a detectar y evitar sitios web fraudulentos.

6

Busque irregularidades en la URL


Shutterstock/Robert Avgustin

Los estafadores a menudo intentan imitar sitios web legítimos mediante el uso de URL que se parecen mucho al sitio web original pero que contienen diferencias sutiles. Por ejemplo, pueden registrar dominios con ligeras alteraciones, como Amaz0n.com en lugar de Amazon.com, o usar una extensión de dominio diferente como PayPal.Support en lugar de PayPal.com.

También pueden usar subdominios engañosos para engañar a sus víctimas, por ejemplo, una URL como payoneer.secure-login-site.com en lugar del legítimo payoneer.com. Otra señal de advertencia es la ausencia de un icono de candado (o melodía) o «https: //» en la barra de direcciones del navegador, lo que indica la falta de un certificado SSL, que asegura su conexión.

Una de las formas más simples de detectar un sitio de estafa es analizar la URL de irregularidades. Si nota uno o más de ellos, es una señal fuerte de que el sitio web es fraudulento.

5

Verifique cuántos años tiene el dominio


Muchos sitios web de estafadores se crean y se utilizan para esquemas de fraude o phishing a corto plazo, a diferencia de los sitios web legítimos, que generalmente tienen una historia y presencia en línea más larga. Si está considerando realizar transacciones en un sitio que nunca ha usado, verifique cuánto tiempo ha estado activo el dominio.

Puede hacer esto usando una herramienta de búsqueda Whois como quién.is. Ingrese el dominio para ver sus fechas de registro y vencimiento. Si el sitio afirma haber estado operando durante años, pero el dominio se registró hace solo unas semanas, esa es una posible señal de advertencia. Sin embargo, recuerde que la edad del dominio por sí sola no es una prueba: use con otras banderas rojas para hacer un juicio más informado.

Relacionado

¿Qué pasa con los sitios web antiguos?

¿Alguna vez un sitio web «muere», y si lo hace, a dónde va?

4

Esté atento a la gramática mala y un diseño descuidado


Los estafadores elaboran sitios web falsos con prisa por lanzar una amplia red y atraer a más víctimas. Por lo tanto, no invierten en diseño o contenido de calidad. Debido a esto, verá una mala escritura, llena de errores de ortografía, frases incómodas, oraciones rotas o incluso texto copiado. Los defectos de diseño como fuentes no coincidentes, colores de enfrentamiento y diseños inconsistentes son banderas rojas comunes.

Los logotipos e imágenes pueden parecer de baja calidad, y los botones o secciones pueden no funcionar o ser desalineados. Algunos sitios de estafa son solo páginas individuales sin navegación o estructura adecuadas. Preste mucha atención: si un sitio web parece no profesional o de manera apresurada, debe confiar en su instinto y evitarlo. Un negocio legítimo pone cuidado en su presentación, por lo que un sitio descuidado es una fuerte bandera roja.

3

Tenga cuidado con los acuerdos poco realistas


Los sitios web falsos a menudo atraen a las víctimas por ofertas publicitarias o descuentos que son demasiado buenos para ser verdaderos, como el 80-90% de descuento o los productos de alta gama ofrecidos a precios increíblemente bajos. Pueden usar pancartas llamativas y temporizadores de cuenta regresiva para crear una sensación de emoción o escasez. Esto te empuja a actuar rápidamente sin pensarlo.

Los estafadores detrás de tales sitios pueden intentar robar su información personal y de pago, enviarle artículos falsos o de baja calidad, o tomar su dinero sin entregar nada.

Siempre compare los precios con minoristas acreditados: si hay una brecha de precios significativa y una oferta parece inusualmente generosa, debe tratar de evitar el acuerdo.

Relacionado

7 estafas en línea comunes a tener en cuenta y cómo mantenerse a salvo

Dodificar estafas en línea no siempre es fácil, pero aquí es cómo seguir un paso adelante.

Los sitios web fraudulentos a menudo no agregan información sobre quiénes son, como su misión, antecedentes de la empresa, ubicación física o detalles de registro. Es posible que no proporcionen información de contacto ni incluyan un formulario de correo electrónico vago, números de teléfono falsos o direcciones de correo electrónico no profesionales. También verá políticas de retorno faltantes o demasiado restrictivas que son sospechosamente confusas.

Por el contrario, los sitios web legítimos generalmente ofrecen múltiples formas claras de ponerse en contacto, incluidos números de teléfono verificados, direcciones físicas y listados activos en plataformas como Google My Business. También muestran políticas de retorno transparentes y fáciles de usar. Entonces, si un sitio web oculta su identidad, carece de opciones de contacto claras o parece evasivo sobre los retornos, debe evitarlo.

1

Esté atento a críticas falsas y testimonios


Las reseñas en sitios web falsos a menudo se fabrican o se engañan, diseñadas para crear falsas confianza. Estas revisiones generalmente carecen de detalles específicos y dependen de elogios vagos como «¡el mejor producto de la historia!» o «servicio fantástico». También puede notar los mismos testimonios repetidos en páginas con ligeros cambios de redacción.

No usan fotos reales del producto o servicio y confían en imágenes genéricas de stock. La mayoría de las revisiones también serán sospechosamente positivas, casi todas las calificaciones de 5 estrellas sin comentarios equilibrados. Para verificar su legitimidad, busque el nombre del sitio web y la palabra «revisiones» en un motor de búsqueda. Verifique fuentes independientes como Reddit o Trustpilot, donde los usuarios reales comparten experiencias honestas.

Si encuentra comentarios abrumadoramente negativos o informes consistentes de estafas y un mal servicio, le recomiendo evitar ese sitio.

Relacionado

Cómo detectar críticas falsas en las ofertas del Black Friday

No te lo hagas por encima por críticas falsas en esta temporada de vacaciones.


Los estafadores constantemente establecieron trampas para engañar a los compradores en línea desprevenidos. Es por eso que no deberías ser arrastrado por cada acuerdo que se vea demasiado bueno para ser verdad. Si ve alguna de las banderas rojas mencionadas anteriormente, se acerque al sitio con precaución, no se arriesgue a entregar su información personal o dinero ganado con tanto esfuerzo. Confía en tus instintos; Si algo se siente apagado, probablemente lo sea.

Deja un comentario

We use cookies in order to give you the best possible experience on our website. By continuing to use this site, you agree to our use of cookies.
Accept