Con el 28 de enero, Día de la Privacidad de Datos, la importancia de la seguridad en línea vuelve a estar a la orden del día. En el mundo digital, la protección de los datos personales se ha convertido en una cuestión crítica para los usuarios. En este contexto, Apple destaca 10 innovadoras funciones de privacidad desarrolladas para proteger los datos de los usuarios y ofrecerles una experiencia más segura.
Estas funciones pretenden ayudar a los particulares a tener un mayor control sobre sus dispositivos, al tiempo que redefinen los estándares de la industria en materia de privacidad. Estas funciones, que explican cómo los usuarios pueden proteger sus datos en muchas áreas diferentes, desde el acceso a las aplicaciones hasta los hábitos de navegación web, pretenden aumentar la concienciación sobre la seguridad de los datos.
1. Opción de bloquear y ocultar aplicaciones
Apple permite a los usuarios bloquear u ocultar aplicaciones en sus dispositivos para protegerlas del acceso de otras personas. Con esta función, se evita que tu información privada sea revelada cuando compartes tu dispositivo con otros o muestras tu pantalla. Las operaciones de bloqueo y ocultación pueden realizarse fácilmente a través de los ajustes del dispositivo. Esta solución aumenta la seguridad de los datos y protege la privacidad de los usuarios.
2. Controlar el acceso a los contactos
La función Acceso a Contactos introducida con iOS 18 permite a los usuarios conceder acceso sólo a los contactos que deseen. De esta forma, en lugar de acceder a toda tu lista de contactos, una app solo puede acceder a los contactos que selecciones. Por ejemplo, cuando utilizas una app de mensajería, puedes gestionar tus datos de forma más controlada compartiendo solo los contactos relevantes, no toda tu lista de contactos. Esta función aumenta el poder de decisión de los usuarios a la hora de compartir datos.
3. Modo de itinerancia privada en el navegador Safari
El modo Private Roaming del navegador Safari no guarda el historial de navegación de los usuarios, la información de autorrelleno ni las páginas que visitan. Sin embargo, Apple ha llevado esta función un paso más allá, permitiendo que las pestañas de Roaming Privado se bloqueen por defecto. Así, tus pestañas permanecen privadas solo para ti y se puede acceder a ellas con Face ID, Touch ID o contraseña. Con este método, la seguridad en línea es máxima.
4. Protección de monitorización de la conexión
Apple ha introducido la Protección de Seguimiento de Conexión para proteger a los usuarios contra las tecnologías de seguimiento utilizadas en las conexiones en línea. Los rastreadores se eliminan automáticamente de las conexiones compartidas en Mensajes y Correo. Esta protección también se aplica en el modo de Navegación Privada del navegador Safari. Esta función permite a los usuarios navegar por Internet de forma segura sin preocuparse de ser rastreados.
5. Herramienta de auditoría de seguridad
La función Auditoría de seguridad se ha desarrollado para situaciones en las que la seguridad personal se ve amenazada. Esta herramienta permite a los usuarios dejar de compartir información rápidamente o revisar y editar los datos que comparten. En aplicaciones como Mensajes y FaceTime, puedes restringir el uso compartido únicamente a tu propio dispositivo. También es fácil cambiar tus contraseñas y revisar con quién compartes información.
6. Seguimiento de datos con el Informe de privacidad de aplicaciones
El Informe de Privacidad de Aplicaciones permite a los usuarios ver los permisos de acceso de las aplicaciones de forma transparente. Con esta función, se puede conocer en detalle con qué frecuencia acceden las aplicaciones a qué datos. Este seguimiento de datos sensibles como la ubicación, la cámara y el micrófono ayuda a los usuarios a garantizar la seguridad de los datos. La función de informe te da más control sobre tus hábitos de uso de las aplicaciones.
7. Direcciones de correo electrónico anónimas con Hide My Email
La función Ocultar mi correo electrónico para suscriptores de iCloud+ te permite generar direcciones de correo electrónico aleatorias para apps y sitios web. Estas direcciones garantizan que tu dirección de correo electrónico personal siga siendo privada. Por ejemplo, cuando crees una cuenta para un sitio de compras en línea o te suscribas a un boletín de noticias, puedes utilizar estas direcciones temporales generadas por Apple en lugar de compartir tu dirección de correo electrónico real. Así podrás proteger tu identidad y evitar mensajes no deseados.
8. Compartir ubicación aproximada
Apple ha desarrollado una función que permite a los usuarios compartir sólo su ubicación aproximada con las aplicaciones. Esto te permite proteger tu privacidad enviando información general sobre tu ubicación en lugar de compartir tu ubicación exacta. Por ejemplo, al utilizar una aplicación meteorológica, puede ser suficiente con mostrar la ciudad en la que te encuentras. Así se evita compartir más datos innecesariamente.
9. Control de cámara y micrófono con señales indicadoras de grabación
Cuando una aplicación utiliza el micrófono o la cámara del iPhone, aparece una luz indicadora en la esquina superior derecha de la pantalla. Aparece un punto naranja para el uso del micrófono y un punto verde para el uso de la cámara. Este sistema informa al usuario sobre qué aplicaciones están utilizando su dispositivo. Gracias a estas notificaciones visuales, se puede reconocer rápidamente el acceso no autorizado a datos en su dispositivo.
10. Privacidad en Internet con iCloud Private Pass
iCloud Private Pass, incluido en el servicio iCloud+ de Apple, anonimiza la navegación a través de Safari. Nadie, ni siquiera Apple, puede rastrear quiénes son los usuarios y qué sitios visitan. Esta función aumenta su privacidad en Internet y proporciona una experiencia de navegación más segura. También evita que sus actividades en línea sean utilizadas por terceros malintencionados.
Estas 10 funciones ofrecidas por Apple dan a los usuarios más control sobre la protección de sus datos. Teniendo en cuenta la creciente necesidad de seguridad de los datos en el mundo digital, estas soluciones contribuyen a una experiencia más segura para las personas, tanto en su vida cotidiana como en entornos empresariales.